Exposiciones

Buscar
  • Manet/Velázquez: The French Taste for Spanish Painting
    The Metropolitan Museum of Art
    Nueva York
    2003
    Del 4 de marzo al 8 de junio de 2003
  • Goya y lo goyesco en la Fundación Lázaro Galdiano
    Torreón de Lozoya
    Segovia
    2003
    Del 13 de junio al 31 de agosto 2003.
  • Spanish Master Drawings from Dutch collections (1500-1900)
    Meadows Museum
    Dallas
    2003
    Del 14 de septiembre al 9 de noviembre de 2003.
  • Espíritu de modernidad: de Goya a Giacometti. Obra sobre papel de la colección Kornfeld
    Fundación Juan March
    Madrid
    2003
    Del 7 de febrero al 8 de junio de 2003.
  • Spanish Masterdrawings from Dutch Public Collections (1500-1900)
    Museum Boijmans Van Beuningen
    Rotterdam
    2003
  • Dessins espagnols de la Renaissance au Siécle des lumiéres dans les collections du Musée du Louvre
    Musée du Louvre
    París
    2003
    Del 15 de enero al 24 de febrero de 2003. Responsable científico L. Boubli.
  • Goya y Maella en Valencia. Del boceto al cuadro de altar
    Catedral y Museo de Bellas Artes
    Valencia
    2002
    De marzo a mayo de 2002. Organizada por la Subsecretaría de Promoción Cultural de la Generalitat Valenciana, el Consorcio de Museos de la Comunitad Valenciana, el Arzobispado de Valencia y el Museo de Bellas Artes de Valencia. Responsable científico principal: Benito Navarrete Prieto.
  • Hannibal, vainqueur, contemple l’Italie depuis les Alpes de Francisco de Goya
    Châteaux de Malbrouck
    Manderen (Lorena)
    2002
    Del 14 de septiembre al 31 de diciembre de 2002
  • Aragón, de Reino a Comunidad
    Palacio de la Aljafería
    Zaragoza
    2002
  • 1802. España entre dos siglos y la recuperación de Menorca
    Museo de Mahón
    Menorca
    2002
    Del 8 de Augusto al 30 de octubre de 2002. Responsable científico principal Juan J. Luna. Celebrada también en el Museo Arqueológico Nacional, Madrid, 20 de diciembre de 2002 al 15 de marzo de 2003
  • Goya: images of women
    National Gallery of Art
    Washington
    2002
  • Obras maestras de la Colección Lázaro Galdiano
    Fundación Santander Central Hispano
    Madrid
    2002
    Del 16 de diciembre de 2002 al 9 de febrero de 2003.
  • Mise-en-Page: The Art of Composing on Paper
    The J. Paul Getty Museum
    Los Ángeles
    2002
    Del 17 de diciembre de 2002 al 3 de marzo de 2003.
  • Tauromaquia. Francisco de Goya. La visión crítica de una fiesta
    Museo Nacional del Prado
    Madrid
    2002
  • Tauromaquia. Francisco de Goya. El proceso creativo: del dibujo al grabado
    Museo Nacional del Prado
    Madrid
    2002
  • Goya y la imagen de la mujer
    Museo Nacional del Prado
    Madrid
    2001
    Del 30 de octubre de 2001 al 10 de febrero de 2002. Expuesta también en National Gallery of Art (Washington), del 10 de marzo al 2 de junio de 2002. Responsable científico principal: Francisco Calvo Serraller.
  • De Goya al cambio de siglo (1800-1920). Pintura española y europea en la Colección Ibercaja
    Museu d’Art Jaume Morera
    Lérida
    2001
    Del 6 de septiembre de 2001 al 10 de marzo de 2002. Organizada por la Obra social y cultural de Ibercaja en los siguientes lugares: Museo de Belas Artes da Coruña, A Coruña; Museo de Teruel; Museo de Huesca, Sala Amós Salvador de Logroño y Museo de Guadalajara. Responsable científico principal Ricardo Centellas Salamero.
  • 3 Visiones de la guerra: Jacques Callot, Francisco de Goya, Otto Dix
    Fundación Bancaja
    Valencia
    2001
  • Goya. Los desastres de la guerra. II. El horror de la sinrazón
    Museo Nacional del Prado
    Madrid
    2001
  • Goya: drawings from his private albums
    Hayward Gallery
    Londres
    2001
    Responsable científica: Juliet Wilson.
  • Os Caprichos de Goya. Desenhos e Gravuras do Museu do Prado e da Calcografia Nacional de Espanha
    Centro Cultural de Belém
    Lisboa
    2001
  • La peinture comme crime ou la “part maudite” de la modernité
    Musée du Louvre
    París
    2001
    Del 15 de octubre de 2001 al 14 de enero de 2002.
  • Von Dürer bis Goya. 100 Meisterzeichnungen aus dem Kupferstichkabinett der Hamburger Kunsthalle
    Hamburgo
    2001
  • Mil años del caballo en el arte hispánico
    Real Alcázar, Palacio Gótico
    Sevilla
    2001
  • Goya
    Galleria Nazionale d’Arte Antica di Palazzo Barberini
    Roma
    2000
    Del 18 de marzo al 18 de junio de 2000. Responsables científicos principales: Lorenza Mochi Onori y Claudio Strinati.
  • Goya: Seeing it in black and white
    The Hunterian Museum and Art Gallery
    Glasgow
    2000
  • Goya's Realism
    Statens Museum for Kunst
    Copenhague
    2000
    Del 11 de febrero al 7 de mayo de 2000.
  • Las pinturas del Oratorio de la Santa Cueva
    Madrid
    2000
    Del 6 de abril al 11 de junio de 2000. Organizada por el Museo de Cádiz y el Museo Nacional del Prado
  • Velázquez en blanco y negro
    Museo Nacional del Prado
    Madrid
    2000
    Comisario: José Manuel Matilla
  • I Disastri della Guerra. Incisioni di Francisco Goya
    Palazzo Ducale
    Urbania
    2000
    Del 1 de julio al 30 de sptiembre del 2000. Expertos John T. Spike y Feliciano Paoli
  • Francisco Goya. Capricci, follie e disastri della guerra
    Fondazione Antonio Mazzotta
    San Donato Milanese
    2000
  • Schlaf der Vernunft. Original Radierungen von Francisco de Goya
    Marburger Universitätsmuseum für Bildende Kunst (Marburgo, 2000) e Instituto Cervantes (Múnich, 2001)
    Marburgo / Múnich
    2000
    Del 19 de noviembre de 2000 al 18 de febrero del 2001. Organizada por el Instituto Cervantes de Múnich y la Diputación Provincial de Zaragoza. Celebrada también en Múnich, del 28 de febrero al 6 de abril del 2001, en el Instituto Cervantes.
  • Goya. Los desastres de la guerra. I. El proceso creativo: del dibujo al grabado
    Museo Nacional del Prado
    Madrid
    2000
  • Carnivalesque
    Brighton Museum and Art Gallery
    Brighton
    2000
    De mayo a julio de 2000. Responsables científicos principales: Timothy Hyman y Roger Malbert.
  • Goya, artista de su tiempo y artista único
    Museo Nacional de Arte Occidental
    Tokio
    1999
    Del 12 de enero al 7 de marzo de 1999. Responsable científico J. Carrete Parrondo.
  • Mirar y leer: Los Caprichos de Goya
    Palacio de Sástago
    Zaragoza
    1999
    Del 15 diciembre de 1999 al 6 de febrero de 2000
  • Francisco de Goya. El proceso creativo de los Caprichos
    Museo Nacional del Prado
    Madrid
    1999
  • Goya. Del Sueño al Capricho. Génesis de una serie de estampas
    Museo Nacional del Prado
    Madrid
    1999
  • Goya. Disparates. Dibujos y estampas
    Museo Nacional del Prado
    Madrid
    1999
  • Francisco de Goya. Los Disparates
    Fundación Pablo Ruiz Picasso-Museo Casa Natal
    Málaga
    1999
    Del 25 de marzo al 20 de junio 1999.
  • Juanes to Goya: Spanish Drawings 1560 -1825
    The J. Paul Getty Museum
    Los Ángeles
    1999
    Del 14 de septiembre al 28 de noviembre 1999.
  • La colección pictórica de la Fundación Selgas-Fagalde
    Cudillero
    1998
  • Goya, un regard libre
    Palais de Beaux Arts
    Lille
    1998
    Del 12 de diciembre de 1998 al 14 de marzo de 1999. Responsables científicos principales Arnauld Brejon de Lavergnée y Joseph J. Rishel con la colaboración de Manuela B. Mena Marqués. Expuesta también en The Philadelphia Museum, Filadelfia, del 17 de abril de 1999 al 11 de julio de 1999
  • Goya y Moratín [En Burdeos, 1824 – 1828]
    Museo de Bellas Artes de Bilbao
    Bilbao
    1998
    Responsable científica principal: Françoise García.
  • Jovellanos, Ministro de Gracia y Justicia
    Centro Cultural de Gijón
    Gijón
    1998
  • Reason and Folly: The Prints of Francisco Goya
    Nationall Gallery of Victoria
    Melbourne
    1998
  • The Master's Hand: Drawings and Manuscripts from the Pierpont Morgan Library
    The Pierpont Morgan Library
    Nueva York
    1998
    Del 21 de octubre de 1998 al 24 de enero de 1999. Directora científica Cara Dufour Denison.
  • Antropofagia e historias de canibalismos (siglos XVIII-XIX)
    XXIV Bienal de Sao Paulo
    São Paulo
    1998
  • Goya: another look
    Palais des Beaux-Arts
    Lille
    1998
    Del 11 de diciembre de 1998 al 21 de marzo de 1999. Expuesta también en Philadelphia Museum of Art, del 11 de abril al 11 de junio de 1999. Responsables científicos A. Brejon de Lavergnée, J. J. Rischel.
  • Goya, Hommages: Les annés bordelaises (1824-1828). Présence de Goya au XIXè et XXè siècles
    Musee Beaux-Arts Bordeaux
    Burdeos
    1998
1234567...11